Inakuwa

Vida ELU

Un gota de agua más – Tanzania Forum

Por:

 

Tenemos una noticia buenísima, y es que: ¡Tanzania Forum ya se está replicando, y no podemos ser más felices! De la mano de Ramiro Viñuales y Chema Caballero, que han estado ya haciendo encuentros en Costa de Marfil, surge Costa de Marfil Forum 2021. Pero esto no es todo, ¡Tanzania Forum pronto tendrá los primeros encuentros presenciales en terreno con las OSCs contactadas para preparar el futuro encuentro!

Inakuwa vamos a viajar a diciembre con el principal motivo de reunirnos con entidades, asistirán tres cooperantes junto con la Fundación Salvador Soler. El motivo principal de este viaje es el foro y avanzar en el resto de secciones de Inakuwa, haciendo que en todas ellas esté el espíritu del Foro, que los TFGs y estudios que llevamos puedan crecer y que todo esto se haga desde un sentido comunitario.

Sin embargo, se nos hace difícil financiar los proyectos en esta situación tras la pandemia Covid-19. Es por esto que hemos lanzado una campaña GoFundMe que nos ayude a recaudar dinero y a hacer posibles estos encuentros y el avance del resto de líneas en Tanzania.

En esta plataforma están todos los detalles de lo que haremos en Tanzania y por qué necesitamos viajar.

Equipo Tanzania Forum

Vida ELU

Nuestra mentora Ainhoa, en el Congreso Inakuwa

Por:

El pasado domingo 22 de abril, María Caso, alumna de la ELU, junto con otros amigos y compañeros suyos pusieron en marcha el primer congreso de su ONG, Inakuwa, en una de las salas de la Torre de Cristal (Madrid). Su objetivo era fomentar la conversación y la discusión sobre temas de educación, de cooperación y de las mujeres. Para ello contaron con ponentes que pudieran contar desde su experiencia cómo veían los diferentes temas tratados.

Una de las ponentes fue una de las mentoras de la ELU, Ainhoa Fernández, que describió cómo había sido su trabajo de cooperante durante los 16 años en los que se dedicó a ello. Quiso transmitir al auditorio todo lo que había aprendido en ese tiempo: “La cooperación nace con el fin de desaparecer, que llegue el momento en que ya no sea necesario”, fue una de las frases que compartió con ellos refiriéndose al fin último de ese trabajo.

Los organizadores aprovecharon la oportunidad para pedirle consejos sobre qué actitud debían tomar en el momento de llegar a un nuevo país a ayudar, a lo que respondió que lo principal era saber escuchar a las personas que vivían allí para poder detectar mejor las verdaderas necesidades que tienen, porque son ellos los que más las sufren y los que saben lo que precisan.