Zaragoza

Vida ELU

Encuentro ELU en Zaragoza

Por: ELU Admin

Mar Sanz, 3° ELU

El pasado sábado 7 de octubre, aprovechando la estancia del profesor Martín Tami en la capital aragonesa y acompañados de nuestra mentora María Longas, los alumnos ELU de Zaragoza organizamos una visita al Palacio de la Aljafería.

En unos días repletos de celebración, jolgorio y grandes masas por las Fiestas del Pilar, decidimos que era la perfecta ocasión para sumergirnos en las raíces musulmanas de nuestra ciudad y visitar uno de los monumentos más emblemáticos de Zaragoza.

Construido en el siglo XI como palacio de recreo de los reyes musulmanes, es un claro reflejo del esplendor alcanzado por el reino taifa en su máximo apogeo político y uno de los monumentos más representativos de la cultura mudéjar. El palacio ha tenido varias funciones a lo largo de la historia, desde alcázar islámico, fortaleza medieval o incluso palacio de los Reyes Católicos, hasta convertirse en nuestros días en la sede de las Cortes de Aragón.

Aunque la mayoría de nosotros ya habíamos visitado el monumento con anterioridad, nunca se observa con los mismos ojos. Fuimos capaces de admirarlo desde distintas perspectivas y llevarnos nuevos aprendizajes. A lo largo del recorrido, pudimos reforzar los conocimientos sobre la historia de nuestras ciudad y las culturas que convivieron en ella, ya no solo gracias a las explicaciones del guía, sino a las conversaciones que brotaron entre nosotros y las curiosidades compartidas, que hicieron la visita mucho más especial.

Y como ya es tradición, no podíamos concluir nuestro encuentro sin un café y una sobremesa de por medio, en la que seguir compartiendo en buena compañía. Esto nos permitió seguir profundizando sobre la visita, aunque no os vamos a engañar, ¡acabamos divagando sobre muchos otros temas!

El hecho de poder reencontrarnos en casa, incluso con algunos Elumnis que pudieron acercarse, siempre es una alegría y un momento de recargar pilas fuera de la rutina.

Además, pudimos aprovechar los días siguientes para realizar mentorías presenciales con María, lo cual siempre agradecemos enormemente.

¡Esperamos con ganas acoger la próxima visita!

Vida ELU

Visita al teatro en Zaragoza

Por: ELU Admin

Ángela Montaner, elu de 4º

El pasado jueves 16 de febrero algunos elus de Zaragoza fuimos al teatro a ver el musical basado en la obra de Noah Gordon, El médico.

Había oído hablar muy bien de este musical y recuerdo haber visto la película hace años y parecía un buen plan para hacer juntos. No sé cuáles eran mis expectativas, pero las superó con creces. Desde el primer momento nos quedamos sin palabras; la orquesta, los cantantes, la puesta en escena; todo te atrapa y nos vimos inmersos en una historia que
no podía ser más ELU
.

En esta obra se abordan temas como el amor, la búsqueda de sentido y la vocación. Entre los que fuimos estábamos tres estudiantes de medicina y yo, estudiante de enfermería; y puedo hablar por las cuatro cuando digo que fue como mirarse en un espejo, una luz. Fue un recordatorio de porqué hacemos lo que hacemos y una reafirmación de que queremos hacerlo toda la vida.

“Quiero ayudar a las personas, curarlas” decía Rob Cole (el joven médico). Las cuatro lo sentimos como una llamada directa hacia nosotras, pero es extrapolable a cualquier oficio; ser capaces de servir a la sociedad y ayudar con nuestra vocación, nuestro sitio. Fue muy bonito sentir que como universitarios, estamos andando el camino de esa vocación, hacia ese servicio. Y poder compartir esa experiencia y esa sensación con los demás fue increíble.

A Rob la vida le alumbró el camino y encontró su vocación, su sentido. Fue precioso ver su viaje y poder sentirse identificada y agradecida por ello.

Vida ELU

Una gota de agua más – “Una sonrisa por Navidad”

Por:

¡Hola a todos!,

Por 2º año consecutivo los elus de Zaragoza tenemos la inmensa suerte de poder participar en la campaña “Una sonrisa por Navidad” añadiendo nuestro pequeño granito de arena. Este año como no podía ser de otra forma, los organizadores de la campaña, la ONG Cooperación Internacional (CIONG), ha adaptado la forma de entrega de los regalos a la actual delicada situación que vivimos con la pandemia. Por desgracia esta vez sólo podemos acercar los paquetes a las puertas, y no abrirlos con los niños y ver su ilusión como en ediciones anteriores.

Agradezco a mi buen amigo Rocky desde hace años su predisposición e interés para que esta pequeña acción sea una realidad por 2º año. Él dedica gran parte de su tiempo desde hace años durante el curso a otros proyectos que lleva a cabo la ONG con decenas de familias en el mismo barrio de San Pablo.

Creo que los más reconfortante de este pequeño esfuerzo es tener la suerte de hacerlo con Rocky, y que nos cuente la evolución del proyecto con los chavales y ver como año a año, se van recogiendo los frutos gracias a su esfuerzo y el del resto de voluntarios que ayudan permanentemente durante cada curso.

Nos despedimos de vosotros hasta pronto, agradecidos por haber podido ayudar un poco con este proyecto, y por la lección de vida que los voluntarios de CIONG nos dan como ejemplo de vivir con alegría y plenitud el presente, sin dejarse condicionar, ni alterarse gravemente por sus circunstancias. Y es que esto tiene que ver mucho con la felicidad, una conquista de cada día que nadie puede hacer por nosotros.

Ignacio Pueyo

Vida ELU

Voluntariado ELU junto a la Cruz Roja de Zaragoza

Por:

¡Hola a todos!

Esta vez venimos a hablaros de una pequeña iniciativa a la que nos hemos animado a participar los ELUS de Zaragoza.

Terminando el verano nos llegó al mail una newsletter de la Cruz Roja (a la que os recomendamos que os apuntéis) para realizar voluntariado en prácticamente todas las localidades y municipios de España. En estos correos mensualmente se ofrecen actividades para colaborar en función de la necesidades de la ONG. Nosotros nos inscribimos en una recogida de material escolar en el Carrefour para niños cuyos padres no tienen los medios para proporcionárselos. Y más especialmente este año, que a raíz del coronavirus se requieren dispositivos electrónicos y otros materiales de precio elevado que muchísimas familias no se pueden permitir.

La campaña se realizó en toda España y concluyó con más de 150.000 euros recaudados en material escolar.

Aunque es un pequeño gesto, muchos pequeños culminan en algo grande, y solamente nos requirió una mañana de nuestro tiempo.

Espero que todos estéis bien y nos veamos pronto en persona,

Un abrazo grande,

Ángela, Ignacio, Javier y Silvia

Os dejamos por aquí la información de la Newsletter por si os queréis apuntar en vuestras localidades: https://www2.cruzroja.es/alta-voluntario-web.