Beers&Books

Cultura

Encuentro de Beers & Books

Por: ELU Admin

Laura Cuesta y Maru Huergo, 3° ELU

Hola a todos!!! El pasado viernes 25 de octubre tuvimos un encuentro en Beers & Books.

“El ruiseñor y la rosa” fue la breve, pero intensa obra de Oscar Wilde que nos tuvo ocupados durante horas entre cervezas y buena compañía. Este escritor, poeta y dramaturgo irlandés es conocido por su agudo ingenio y su estilo estético, promoviendo el arte por el arte, sin necesidad de fines morales o utilitarios. Seguro que conocéis su famosa obra “El retrato de Dorian Gray”. Pues bien, en “El ruiseñor y la rosa” Wilde juega con la ironía y critica directamente a las concepciones superficiales del amor y a la incapacidad humana para reconocer la grandeza en actos desinteresados. Nada mal…

“El ruiseñor y la rosa” nos habla de amor, sacrificio, belleza, superficialidad… La RAE define el amor como “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser”. Nosotros nos estuvimos preguntando acerca de ello. Entrega, vínculo, compromiso… Hablamos de un amor que no te atonta, sino que te descentra, haciéndote quitarte del foco para poner a la otra persona; de un amor de amigo (del latín amiantus, que viene de amiantos sin mancha, incorruptible); de un amor inherente al ser humano, pero a veces desvirtuado en nuestra sociedad…

Surgieron muchas preguntas. ¿Es necesario conocer algo en su totalidad para poder amarlo? ¿Debemos sentirnos amados para poder amar?  Discutimos que esto podría ser posible gracias al amor padres-hijos, una de las experiencias de  disposición y sacrificio más gratuitas. Sin embargo, ¿qué pasa con los huérfanos? ¿Los que se sienten abandonados por la sociedad? Para nosotros creyentes, podemos intuir el Amor de Dios con mayúsculas. Mas somos un reflejo bastante imperfecto de dicho amor. ¡Qué importante es ser conscientes de nuestra limitación y escribir historias reales! La realidad de las relaciones es imperfecta. Es más, quizás el amor humano también lo es. Quizás justamente eso sea el amor. Aprender a amar lo imperfecto, las luces y las sombras, poder bajar la guardia. Saber que hay quien conoce tus tormentas y se queda a afrontarlas contigo. El amor no es un espejo donde mirarse, es un mirar al otro y descubrirlo como alguien a quien quieres.

Por supuesto, no faltaron risas, anécdotas y muchos temas que quedaron en el tintero. Os dejamos un fragmento de la obra para que os animéis a leerla. Merece la pena.

Nos  vemos pronto en Beers & Books!!!!

“Alégrate -gritó el Ruiseñor-. Alégrate, pues tendrás tu rosa roja. La fabricaré con música a la luz de la luna y la teñiré con la sangre de mi propio corazón. Cuanto te pido a cambio es que seas un enamorado sincero, pues el Amor es más sabio que la Filosofía, aunque ésta es sabia, y más poderoso que el Poder, aunque éste sea poderoso. Del color de las llamas son sus alas y del color de las llamas es su cuerpo. Sus labios son dulces como la miel, y su aliento es como incienso. Desde el césped, el Estudiante alzó la vista y escuchó, pero no pudo entender lo que el Ruiseñor decía, porque sólo dominaba las cosas que están escritas en los libros”.

Vida ELU

Beers & Books

Por: ELU Admin

El pasado 18 de febrero, nos reunimos varios elus y algún amigo para comentar la primera parte de Demian de Hermann Hesse. Esto sucedió en el marco de Beers and Books, una iniciativa en la que a modo de club de lectura nos reunimos en formato online y nos beneficiamos de la lectura compartida de una obra súper interesante.

El próximo encuentro tendrá lugar este domingo 3 de marzo a última hora de la tarde, retomaremos los debates acerca de si las circunstancias nos determinan, si podemos elegir quiénes somos, el poder de un buen amigo… Corre si aún no has empezado. ¡Te da tiempo!!! Siempre elegimos libros cortitos.

Si te interesa la iniciativa o tienes cualquier cosa que aportar, no dudes en ponerte en contacto con Belén o Ignacio de 4º de la ELU.

Os esperamos a todos y os prometemos pasar un buen rato tanto leyendo como comentando el libro.

Vida ELU Beers & Books

Beers & Books

Por: ELU Admin

¡Hola! Gracias por interesarte en esta iniciativa de Beers & Books. Esta surge a raíz del Módulo 2 (el cual muchos cursaréis el cuatrimestre que viene) con Susana Sendra y Santiago Huvelle. Fueron esas ganas de continuar con lo aprendido haciendo red ELU lo que nos motivó para crear este espacio donde compartir alrededor de una obra literaria. Las obras escogidas irán siempre en línea con el itinerario formativo de la ELU (lo siento por las personas que se querían leer Crepúsculo).

En este espacio queremos poder compartir nuestras ideas alrededor de una obra literaria. La estructura de los encuentros es la siguiente: Mini-Zooms (de unos 40’) cada dos semanas para ir comentando los capítulos marcados para esa semana. Y al finalizar el libro, un encuentro final algo más largo que irá variando de contenido según el libro y el formato que le queramos dar. No te preocupes que haremos un calendario para que puedas ir siguiendo todo sin perderte.

Aterrizando esta idea, os vamos a dar claves prácticas:

  1. Para unirte, haz click en el enlace del grupo de WhatsApp que os llegará por el canal de difusión de la ELU (número de WhatsApp que debiste agregar en el fin de semana de introducción y por el cual llegan todas las comunicaciones)
  2. Una vez en el grupo, os propondremos la obra y el itinerario a seguir para este libro.
  3. Si ves que no puedes seguir el ritmo de lectura (no te preocupes, no es muy exigente), puedes leerlo a tu ritmo y seguir participando en los mini-Zooms y el encuentro final.
  4. Si ves que este cuatri no puedes participar tan activamente, pero no te quieres perder nada, puedes meterte igualmente en el grupo y participar más cuando estés disponible.
  5. La lectura del primer libro comienza el 31 de octubre. Su título lo revelaremos una vez estéis en el grupo de WhatsApp.

De todos modos, cualquier duda o sugerencia, puedes contactarnos a Natalia Aldaba o a Marta Morcillo, alumnas de 3º de la ELU. ¡Muchas gracias por leernos y esperamos verte pronto!