ELU Emprende

Vida ELU

ELU Emprende – ‘Emprendimiento y Liderazgo’

Por: ELU Admin

Pablo Michavila, elu de 4º

El pasado 9 de febrero, tuvimos la suerte de poder escuchar a Cristina Aranda, cofundadora de Big Onion, MujeresTech y AI Aragón; y Ramón Fernández de Caleya, director de Emprendimiento de la UFV. Su conferencia “Emprendimiento y liderazgo” significó el punto de partida del nuevo proyecto de la Escuela de Liderazgo Universitario: ELU Emprende.

A modo de presentación, Ramón nos quiso resaltar la importancia del impacto de los líderes positivos en el mundo empresarial y de la cooperación entre los diferentes hubs emprendedores de las universidades españolas.

En la conferencia, se habló mucho sobre el concepto de start-up y se destacó la importancia de tener una visión clara y una estrategia definida para el éxito de una empresa. Los ponentes también enfatizaron la necesidad de ser innovadores y estar siempre en búsqueda de nuevas ideas.

Hacia el final de la conferencia pudimos tratar el sistema de design thinking, una metodología que se enfoca en el usuario para crear soluciones innovadoras. Los ponentes señalaron que el design thinking es una herramienta esencial para identificar las necesidades de sus clientes y diseñar soluciones que se adapten a ellas.

Finalmente, se habló sobre las redes de contactos para enriquecer los proyectos. Según los ponentes, el networking puede ser una fuente valiosa de información y ayudar a los emprendedores a conectarse con otros empresarios y profesionales del sector.

A modo de conclusión, la conferencia de emprendimiento y liderazgo del pasado 9 de febrero fue un evento muy valioso para los ELUs que buscan tener iniciarse en el mundo empresarial actual y que busca aplicar las virtudes del líder en la maximización del valor que generan los emprendedores.

ELUMNI

Programa ELU Emprende

Por: ELU Admin

Habéis estado escuchando de ELU Emprende, os lo nombramos en la JIC y en mentorías lo hemos hablado con algunos que estáis interesados, pero os estaréis preguntando qué es exactamente, en qué consiste y qué os puede ofrecer. Pues bien, en esta pequeña reseña queremos contaros un poco más.

ELU emprende surge, una vez más, por ese espíritu insaciable que tenéis de seguir formándoos, creciendo y experimentando, en este caso, enfocado al área de la innovación y el emprendimiento.

A algunos de vosotros se os ocurrió la idea de hacer un concurso donde se premiasen los mejores proyectos e iniciativas llevadas a cabo durante vuestro paso por la ELU, así como compartir, dar a conocer e invitar a otros compañeros a embarcarse en este mundo, perder el miedo a emprender y favorecer y fomentar un cambio social y empresarial en el mundo actual.

Tras un tiempo de repensamiento del proyecto, y acorde al itinerario formativo y de crecimiento que os ofrecemos tanto en la ELU como en la Universidad Francisco de Vitoria, nos pusimos en contacto con el Centro de Emprendimiento (CE) de la UFV para armar el programa ELU Emprende.

Está orientado a alumnos de 3º y 4º de la ELU puesto que creemos que después de haber realizado un camino de descubrimiento y conocimiento tanto personal como académico, sois más conscientes y realistas a la hora de asumir vuestro compromiso con la sociedad.

Además, como todo proyecto necesita una fase de descubrimiento, de acción y de comunidad, proponemos el siguiente formato:

1. FASE DESCUBRIMIENTO: son encuentros-charlas con gente del mundo del emprendimiento y la innovación. Se realizarán tres o cuatro encuentros a lo largo de todo el año, en un horario que se adapte a la mayoría, en modalidad presencial y/u online para que todos podamos estar.

2. FASE DE ACCIÓN: incubación y desarrollo de proyectos. Constará de charlas formativas, cursos (con un coste mínimo), convocatorias a concursos, mentorías, ponerse en contacto con gente que pueda ayudaros en el desarrollo de vuestros proyectos según el enfoque que le deis, etc.

Esta fase tendrá dos niveles: el de iniciación y el avanzado. Cada uno tendrá unas charlas formativas gratuitas de acuerdo al nivel y, además, a quién le interese podrá optar a uno de los dos cursos con un coste asequible para vosotros con el que adquirir una formación más rigurosa y reconocida en este mundo de la innovación y el emprendimiento.

3. Por último, se busca crear una COMUNIDAD de emprendedores entre los ELUs, ELUmni y alumnos de la UFV que ya os llevéis para siempre y con la que podáis seguir creciendo, innovando y compartiendo.

Esperamos que os guste y os animéis a participar en la medida de vuestras posibilidades e inquietudes.

Además, os recordamos la importancia de rellenar el siguiente formulario para saber que contamos contigo: formulario ELU Emprende.

¡Muchas gracias! Si tenéis cualquier duda, escribir a esther.dearenas@ufv.es.